Uruguay intensifica campaña de vacunación ante brote regional de sarampión

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha reportado un preocupante aumento de casos de sarampión en la región, con más de 10.000 contagios y 18 muertes registradas en lo que va del año 2025. Esta cifra representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período del año anterior, encendiendo las alertas sanitarias en todo el continente. Ante esta situación, Uruguay ha decidido reforzar su campaña de vacunación, apelando a la población a completar sus esquemas de inmunización, especialmente en niños y adolescentes. El Ministerio de Salud Pública ha desplegado un operativo de vacunación masiva en centros de salud de todo el país y ha comenzado una fuerte campaña de concientización pública a través de medios tradicionales y redes sociales.
El objetivo principal es alcanzar una cobertura vacunal óptima para prevenir la propagación del virus en el territorio nacional. Se recalca la importancia de la vacunación como la herramienta más eficaz para controlar y erradicar el sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que puede resultar fatal, particularmente en niños pequeños y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Las autoridades sanitarias uruguayas han reiterado la seguridad y eficacia de la vacuna contra el sarampión, desmintiendo información errónea que circula en redes sociales y exhortando a la población a acudir a los centros de salud para recibir la dosis correspondiente. Se espera que las medidas implementadas ayuden a mitigar el impacto del brote regional y a proteger la salud de la población uruguaya.
Fuente: enlace original